EL SECTOR INMOBILIARIO

 In Sector inmobiliario

El sector inmobiliario considera superada la crisis por el Covid

Pablo Romaní, Director del área de desarrollo de Savills Aguirre Newman en Barcelona ha hablado sobre la situación precovid y postcovid indicando los sectores que más se han resentido de la pandemia y las previsiones a medio plazo del sector inmobiliario en España.

Hace un año y medio del estallido de la pandemia del covid-19 que provocó un impacto de magnitudes globales desembocando en una dilatada crisis que afectó a todos los sectores de la economía.

Expertos en el sector inmobiliario opinan que si bien se resintió, lo peor ya ha pasado y se puede vislumbrar la luz al final del túnel.

El Director Pablo Romaní refiriéndose a la ciudad condal en la que vive y trabaja, hizo hincapié en la resiliencia y capacidad de adaptación de la misma, definiéndola como una de sus señas de identidad históricas.

Así mismo, añadió:
“Si nos centramos en el 22@ vemos que en pocas generaciones ha pasado de ser uno de los motores del textil dentro del llamado “Manchester Catalán” a consolidar el movimiento tecnológico, no solo a nivel nacional sino llegando a consolidarse como uno de los principales ‘hubs’ a nivel europeo. Esta permeabilidad de la ciudad es el pilar de una evolución dinámica y constante”.

La ciudad de Barcelona por lo tanto, se ha erigido como uno de los principales motores de la recuperación, con una cuota de mercado del 76% del volumen e inversión nacional de oficinas que ha alcanzado los 800 millones de euros. Solamente la zona denominada el 22@ ha representado el 85% de este volumen de inversión en esta ciudad.

Por otro lado, según los datos que manejan los registradores, denotan una clara recuperación tras los bruscos descensos que ocurrieron debido a la pandemia. El Idealista continúa informando acerca del Índice de Actividad Registral Inmobiliaria (IRAI), que analiza la evolución del sector tanto desde la demanda (transacciones e hipotecas) como desde la oferta (la actividad mercantil inmobiliaria), se situó en primavera en 117,8 puntos, el nivel más alto de los últimos 13 años, tras vivir la mayor subida interanual de la historia.

Corroborando lo hasta aquí mencionado, Servihabitat prevé un año de fuerte incremento de transacciones inmobiliarias con más de 500.000 ventas de casas.

Recent Posts
Fe publica registralLa compraventa de viviendas