QUÉ ES LA FIPER?

 In Hipotecas

FIPER de una hipoteca. ¿Que es?

La clave que no todos conocen para ahorrar en la hipoteca

Es el primer registro donde se pueden ver expresadas las condiciones de la financiación

La FIPER es un registro donde podemos ver reflejadas las condiciones de la hipoteca que nos ofrece la entidad bancaria para comprar la vivienda. Este documento no es vinculante y se puede reajustar, por lo tanto, ser imprescindible comprender su contenido para saber si lo que nos ofrece el banco encaja con los requisitos personales de cada uno.

Con este objetivo, HelpMyCash, un comparador financiero, ha empezado con un nuevo servicio, el de análisis de la FIPER. Este servicio esta ofrecido por un equipo de técnicos financieros que analizan la hipoteca que nos plantea la entidad financiera, evaluando detalles particulares, sea las comisiones, las vinculaciones o el interés o aspectos más genéricos como el coste del crédito hipotecario.


¿En qué conceptos debemos fijarnos en la FIPER?

Se le exige a la entidad bancaria que entregue este documento informativo personalizado, cuando se requiera, en el que se deben de incluir los detalles del crédito hipotecario que nos propone el banco,en función de la situación personal de cada uno.

Significa esto que la FIPER nos marcará el como terminara siendo el contrato final de la hipoteca. Desde HelpMyCash indican que los puntos claves para estudiar la FIPER son todas las condiciones que suban el coste de la hipoteca, intereses, vinculaciones y comisiones.

Unos de los puntos que mas interviene en que suba o baje el coste de la hipoteca es el interés, por lo tanto, es primordial conocer el tipo que marcara nuestra hipoteca, si se podrá modificar o si tiene alguna restricción.


Disminuye el riesgo de contratar una hipoteca con condiciones perjudiciales

El hecho de contratar ofertas vinculadas puede ser rentable ya que bonifica en el tipo de interés. De todos modos, hay que medir bien el coste, el resultado de cancelar esos servicios y el tiempo de contratación, ya que no tiene porque ser siempre rentable. Por esa razón debemos estudiar con minucia los detalles de la FIPER.

Para terminar, hacer cambios en el préstamo hipotecario o avanzar el pago nos supone una serie de comisiones. Por ese motivo, es básico conocer las condiciones instauradas en el respectivo apartado de la FIPER, para saber las comisiones que cobraría la entidad en el caso de modificar clausulas de la hipoteca o si se amortizara la deuda antes de lo acordado.

Conociendo todos los apartados mencionados que pueden hacer la hipoteca mas costosa, se reducen las posibilidades de firmar un préstamo hipotecario con condiciones que nos perjudiquen.

¿Quieres asegurarte de que las condiciones que te ofrecen son las mejores para ti? En InVexlasomos expertos en financiación de viviendas. Antes de firmar, asegúrate al 100% de que te ofrecen las mejores condiciones para ti. Solicita información a profesionales.

Recommended Posts
EL SUPREMO ANULA LAS HIPOTECAS MULTIDIVISASLA LEY HIPOTECARIA EN PROYECTO DE REFORMA