LOS BENEFICIOS FISCALES

 In Sector inmobiliario

Los beneficios fiscales

Los beneficios fiscales en los alquileres corren peligro

El pasado 30 de abril, el Gobierno envió a Bruselas el Programa de Estabilidad 2019-2022 para la economía española. El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha confirmado a la Comisión Europea que va a revisar una serie de beneficios fiscales que actualmente son de aplicación.

Este documento, entre varias cuestiones, contempla la revisión de algunas bonificaciones tributarias que están vinculados al IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades.

La bonificación tanto para arrendadores como inquilinos, por el alquiler de viviendas, se encontraría entre ellos según informa el idealista.

Así mismo incluye una subida de la previsión fiscal desde el 35,1% actual hasta el 37,3%  para el 2022 aunque solo detalla los incrementos que ya estaban previstos en los Presupuestos Generales para el 2019.

Este mismo año se llevará a cabo un proceso de revisión sobre trece beneficios fiscales en concreto que inciden en el gasto público por un total de 57.187 millones de euros.

El Gobierno con todas estas medidas tiene previsto unos ingresos adicionales de 5.654 millones de euros.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) es el organismo encargado de hacer esta “auditoría” y según sus cálculos estima que la reducción por arrendamiento de vivienda para el propietario y la deducción por el alquiler para el inquilino a través del IRPF suponen un gasto de 1.080 millones de euros para las arcas públicas.

Hay que recordar que el arrendamiento de una casa tiene diferentes reducciones cuando se cumplen una serie de requisitos y que la cifra varía dependiendo de la CCAA en la que se encuentre ubicada la vivienda.

En casi todas las comunidades, el inquilino tiene a su alcance una deducción autonómica que está principalmente destinada a los jóvenes, a los discapacitados o a personas mayores con rentas bajas.

 

Recent Posts
IRPFFe publica registral