LA NUEVA LEY HIPOTECARIA

 In Hipotecas

La nueva ley hipotecaria 

La nueva Ley Hipotecaria añadirá mayor seguridad y transparencia protegiendo al consumidor.

La nueva Ley Hipotecaria tiene luz verde tras el Pleno del Congreso de los Diputados de la pasada semana, tras la votación en el Senado sobre las enmiendas que se habían introducido.

El proceso ha sido arduo ya que debería haber entrado en vigor en el mes de Marzo del 2016 y ha hecho falta un acuerdo por parte de las distintas fuerzas políticas.

La nueva Ley Hipotecaria busca incorporar en el ordenamiento jurídico de nuestro país varias normas ya vigentes en Europa para dotar de mayor transparencia y seguridad a las partes que se implican en el proceso de constitución de las hipotecas.

Los expertos, según publica el idealista, ponen algunos “peros” al texto aprobado por las Cortes si bien, en general el mercado recibe con alabanzas al hecho de haber terminado por fin, con la inseguridad jurídica en la que se encontraba el sector.

Entre las medidas mejor recibidas por parte de todo el sector se encuentran las siguientes:

  • Los clientes estarán exentos de pagar los gastos e impuestos relacionados con la firma de la hipoteca. El consumidor solamente deberá hacer frente al pago de la tasación así como el de las copias de la escritura que él mismo solicite.
  • Se eliminan las tan comentadas clausulas suelo y se limita el interés de demora.
  • Se reducirán las comisiones por amortización anticipada total o parcial del préstamo tanto en las hipotecas de interés fijo como variable.
  • Los bancos estarán obligados en dar una más clara y sencilla información a los clientes acerca de la hipoteca, de sus derechos y deberes. Por otro lado, el consumidor deberá acudir a un notario para que le aclare todas las dudas que tenga antes de la firma del préstamo y para que se lleve a cabo, será necesaria un acta notarial firmada que autorice la escritura pública del mismo.
  • Se amplía el plazo de impago de las cuotas hasta que el banco puede iniciar el proceso de embargo.
  • Quedarán protegidas las personas vulnerables ya que no se podrá proceder al desahucio mientras no se haya encontrado una solución de habitáculo para ellas.

 

Recent Posts
compraventa de viviendasvalor de tasacion