COMPRA DE VIVIENDA NUEVA

 In Sector inmobiliario

La compra de vivienda nueva 

La compra de vivienda nueva se incrementa un 18% y reconfirma la recuperación del sector.

El pasado mes de febrero se alcanzó la cifra de 43.695 operaciones de compra de vivienda nueva. Esto supone un incremento del 5,3% en las transmisiones de viviendas nuevas respecto al mismo mes del pasado año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Se trata del mejor arranque del año desde que estalló la burbuja en el 2008.

En los datos que se dieron a conocer la pasada semana destaca el cambio de tendencia hacia la compra de vivienda nueva. En el mes de febrero se incrementó un 185 las operaciones de compra de nueva vivienda alcanzando las 8.776 transacciones después de un alza continuada de 11 meses. Desde el mes de abril del pasado año 2018, ésta es la subida más potente.

El incremento de venta de la vivienda de segunda mano fue mucho menor, si bien, creció un 2,5% alcanzando las 34.899 operaciones.

La compraventa de vivienda usada fue la gran protagonista durante toda la recuperación de la crisis inmobiliaria. Esto fue debido a que tras el estallido de la burbuja, el sector tuvo que asumir todo el stock de viviendas acumulado a lo largo de los años y a que por otra parte durante la recesión se paralizaron las obras y apenas se construyeron viviendas nuevas.

Los datos publicados la pasada semana confirman  que en nuestro país existe una gran demanda de vivienda nueva que hasta ahora no se había podido satisfacer por la escasez de oferta de la misma.

Por otro lado, el 55,5% de los españoles, efectúan la compra a tocateja. El pago al contado parece ser la preferencia mayoritaria en Levante, Cantabria o en las Canarias.

Los vascos en un 64,5%, los madrileños con un 63,6% y los navarros llegando a un 54,3%, son los que más se hipotecan al comprar una vivienda.

 

Recent Posts
El precio de la viviendaIRPF