Recent Posts
Las sentencias contra las clausulas suelo han sido dictadas contra la Oficina Directa (la Banca Online del Banco Pastor) que pertenecía al Grupo Banco Popular y actualmente al Banco de Santander.
El Tribunal Supremo durante el presente mes de Marzo dictaminó la nulidad de las cláusulas suelo concertadas a través de internet, por falta de transparencia. De esta manera, confirma su doctrina desde la sentencia dictada el 9 de Mayo del 2013 y zanja definitivamente este asunto tan controvertido que generó una gran polémica debido a las varias sentencias contradictorias que hubieron según publica el Idealista.
El Alto Tribunal ha considerado que en los correos electrónicos que se enviaban a los prestatarios, en la información pre-contractual se trataban las cláusulas abusivas de una forma secundaria, con un simple inciso que refuerza la ausencia de transparencia. En su lugar, deberían haber tenido un carácter principal y absolutamente fundamental para la comprensión de los clientes y que pudieran decidir su conveniencia.
Por otro lado, dos nuevas sentencias así mismo del Tribunal Supremo dejan abierta la posibilidad de combatir el valor catastral y la plusvalía cuando se recurren.
Estos tributos que gravan las viviendas son el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la plusvalía municipal. Ambos resultan del valor que otorga el Catastro.
El Alto Tribunal insiste en que cuando el valor catastral adquiere firmeza es imposible impugnarlo. Se puede interponer alguno de los procedimientos especiales de revisión que están previstos en la Ley General Tributaria.
Así mismo, habilita dos huecos legales por los que se podrían recurrir las liquidaciones y arremeter contra el valor catastral del inmueble aunque hubiera adquirido firmeza. En esos casos que sentencia el Tribunal Supremo, se podría llegar a recuperar la cantidad del dinero pagado de más.