Recent Posts
El precio medio del alquiler de pisos en la Ciudad Condal se situó el pasado año en 929,57 €. Eso confirma un crecimiento por quinto año consecutivo durante todo el 2018 y representa un incremento acumulado del 36,4% en el periodo comprendido entre el 2013 y el actual.
La Secretaria d’Habitatge de la Generalitat informa en las estadísticas que acaba de publicar, que el crecimiento del 6% registrado durante el pasado año se encuentra por debajo de las fuertes subidas del 9% registradas durante los años 2016 y 2017. Datos obtenidos a partir de las fianzas que se depositan en el Institut Català del Sòl (Incasol) cada vez que se formaliza un nuevo contrato de alquiler.
El precio se vio incrementado en unos 52 euros más que en el año 2017
La crecida del importe de arrendamiento durante los últimos cinco años ha sucedido a un periodo de una fuerte caída de precios de igual duración que sobrevino durante los años 2008 al 2013 durante la crisis económica. La gráfica se dispara hacia arriba desde entonces, hasta alcanzar su máximo histórico en las operaciones cerradas durante el último año 2018. Según datos oficiales, el precio se vio incrementado en unos 52 euros más que en el año 2017.
Así mismo, durante el 2018, se registró el mayor número de nuevos contratos de alquiler de todos los tiempos y el precio se incrementó en 68 de los 73 barrios que constituyen la capital catalana. Esto incluye barrios de rentas bajas y con escasa oferta de vivienda de alquiler. Sin embargo y a pesar de la fuerte subida del precio, el alquiler fue la primera opción escogida por la gran mayoría de esas familias debido a las dificultades para acceder a la compra de una vivienda en la ciudad de Barcelona.
En toda el área metropolitana se da la misma circunstancia así como en el resto de Cataluña, donde se llegaron a registrar casi 168.000 contratos.