Recent Posts
El Gobierno de Cataluña aprobó un decreto para la expropiación de pisos de pisos vacíos que siendo de un mismo propietario, éste tenga cinco o más de cinco pisos y no se destinen a alquiler social.
Con esta medida, se pretende obligar al alquiler social a los grandes tenedores de propiedad de pisos tal y como se recoge en la nueva Ley de Vivienda y será impulsada en base a la Ley 1/2022 de la Generalitat.
Así mismo, se espera que se sumen más municipios a firmar convenios con la Generalitat con la finalidad de aumentar el número de pisos de alquiler en el mercado.
Según informa idealista, el conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez declara que: “El Govern usa todas las herramientas a su alcance para dar respuesta a las familias en situación de vulnerabilidad y que no tienen respuestas. El objetivo es que viva gente en los pisos vacíos”.
En opinión del conseller, ya se han detectado 189 viviendas que cumplen con los requisitos y la gran mayoría son de propiedad de los grandes tenedores.
El decreto permitirá a Cataluña iniciar la expropiación de las viviendas vacías por incumplir la función social de la vivienda.
Se llevarán a cabo gracias a las inspecciones recientes que demuestran que hay viviendas vacías durante más de dos años sin causa justificada.
El propietario dispondrá de un plazo de un mes para demostrar que la casa se encuentra ocupada o en proceso de ocupación. De lo contrario se abrirá un plazo de tres meses para llegar a un acuerdo de compra por parte de la Generalitat.
No se tendrán en cuenta las okupaciones ilegales.
Las primeras expropiaciones llegarán a principios de 2024 y se espera expropiar entre 50 y 70 casas vacías en 14 municipios declarados cómo zonas de fuerte demanda de vivienda para dedicarlos a alquiler social.