EL EURIBOR ENTRA EN POSITIVO 6 AÑOS DESPÚES

 In Sector inmobiliario

El euríbor entra en positivo 6 años después

El Euribor registro su mínimo histórico durante el mes de diciembre del pasado año con un -0,518%.

Aunque el Banco Central Europeo (BCE) todavía no lo ha tocado, el índice ha entrado en positivo tras varios años manteniéndose en negativo. Ante la perspectiva de una subida de precios, el euríbor ha subido mucho antes de lo que vaticinaban las previsiones según los expertos.

El motivo principal de la subida del Euribor es el desbocamiento de la inflación a causa de la guerra en Ucrania.

Ante este escenario, las entidades financieras europeas ya están aplicando unos intereses más altos a los préstamos que se conceden entre ellas, lo que provoca que el euríbor cotice al alza, apuntan en HelpMyCash.

El Departamento de Análisis de Bankinter solo ofrece cifras concretas de 2023 y estima que por entonces, el euríbor se habrá situado en el 0,8%. Caixabank, por su parte, prevé que el euríbor llegue al 0,13% en 2022, subiendo durante 2023 hasta el 0,85%.

En la última reunión del BCE la semana pasada, su presidenta Christine Lagarde advirtió de que los riesgos al alza para la inflación se han intensificado a corto plazo por la guerra en Ucrania, que ha provocado un incremento interanual de los precios de la energía del 45%. Así, la autoridad monetaria ha decidido adoptar una postura de cautela ante los riesgos y las incertidumbres para la economía y insistió en que considerará finalizar las compras de activos en el tercer trimestre, siempre que los datos apoyen las previsiones a medio plazo de inflación.

Lagarde también abrió discretamente la puerta a una subida de tipos a corto plazo.

La próxima reunión de la entidad con sede en Fráncfort es el 9 de junio y, previsiblemente, se adoptarán nuevas decisiones monetarias. No solo es una reunión en la que se publicarán las nuevas proyecciones macroeconómicas de la zona euro, también es la última reunión que tiene lugar en el segundo trimestre del año, por lo que cualquier decisión sobre el fin de las compras netas deberá adoptarse en ella, en algún momento después del fin de las compras netas.

Recent Posts
Hipoteca 100Inversión inmobiliaria